Una nueva empresa obtiene el certificado de calidad BIOMASUD para biocombustibles sólidos mediterráneos. La empresa segoviana Pallet Tama asegura así la calidad de su producción de astilla y su comercialización, uniéndose a las otras dos empresas españolas que ya lo han adquirido.
Duplicar la producción
La capacidad de producción de la línea de astillado y cribado instalada supera las 50.000 toneladas anuales, con el objetivo de alcanzar las 10.000 toneladas durante 2018.
La astilla, pequeña, muy homogénea, limpia y con excelentes propiedades caloríficas, cumple el estándar de calidad de la norma ISO 172254-4, garantizando una humedad inferior al 25% gracias al secado natural de la madera durante meses y a la línea de cribado.
BIOMASUD y BIOMASUD PLUS
Biomasud, que también reconoce la sostenibilidad, garantiza la calidad de la biomasa de uso doméstico en la región mediterránea de acuerdo a los estándares internacionales (astilla, ISO 17225-4) y nacionales (hueso, UNE 164003, y de cáscaras de frutos secos, UNE 164004).
La certificación es propiedad de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), en España; y del Centro de la Biomasa para la Energía (CBE) y el Centro de Valorización de Residuos (CVR), en Portugal.
En la actualidad está en marcha un segundo proyecto europeo llamado BIOMASUD PLUS, coordinado por AVEBIOM, para mejorar este sistema de certificación en biocombustibles, que está financiado por el programa europeo H2020 (G.A. no. 691763).
Los objetivos de Biomasud Plus son: incluir las podas de olivo y los sarmientos, extender el sello de calidad a otros países, como Grecia, Turquía, Eslovenia, Croacia e Italia; y revisar todos los criterios, con especial atención a los que se refieren a la sostenibilidad.
Hacer Comentario